Valle de Guadalupe.
El Valle de Guadalupe es una región vitivinícola localizada en Ensenada, Baja California, México.
El Valle de Guadalupe es uno de los valles que comprenden la Ruta del Vino junto con el Valle de San Antonio y los valles de Ojos Negros, Santo Tomás, San Vicente, La Grulla, Tanamá, Las Palmas y San Valentín en la Antigua Ruta del Vino. El Valle de Guadalupe se encuentra en la delegación de Francisco Zarco en Ensenada, Baja California.
Establecido gracias a la misión que los franciscanos establecieran en una de sus mesetas la Misión de Nuestra Señora de Guadalupe del Norte, misma que indígenas nativos destruyeran hacia 1840.
Abarca varias comunidades como Ejido El Porvenir, Francisco Zarco y San Antonio De las Minas. A principios del siglo XX, (1900/1910) el presidente Porfirio Díaz acordó una concesión con algunas familias rusas provenientes de Estados Unidos, por 50 años, para ocupar lo que hoy es Francisco Zarco, más en 1958 aproximadamente, tras el asalto a las tierras por mexicanos provenientes de Mexicali en su mayoría, se recuperó "Francisco Zarco".
El Valle de Guadalupe equivale en extensión a dos tercios de Napa Valley y las condiciones climáticas son muy similares a las del suroeste francés.
Alrededor de 800 mil a 1 millón de personas visitan la Ruta del Vino cada año, y sólo en la Fiesta de la Vendimia el Valle acoge 30 mil personas.1
En el valle se producen aproximadamente 2 millones de cajas de vino anualmente y fue el segundo mejor destino para los mexicanos en 2016 según la SECTUR